Hace unos días me hicieron una pregunta que me gustaría compartir contigo ya que es posible que la hayas tenido.
– Alfredo, ¿lo dejo todo y monto mi negocio de entrenamiento personal, o voy poco a poco?
La respuesta, como casi siempre, no es única y dependerá de la situación de cada cual. Si tu objetivo es ser entrenador/a personal o instructor de pilates y tienes un trabajo que no te lo permite, la recomendación es: ponte un plazo y empieza a desarrollar la estructura de negocio en tus ratos libres. Si tu respuesta es “no tengo ratos libres y si madrugo más no voy poder rendir bien durante el día” es obvio que necesitas liberar tiempo y probablemente necesites dejar una parte del trabajo actual.
Plantéate cuanto tiempo podrías estar sin ingresar dinero, es decir, cuál es tu fondo de maniobra. Si tienes dinero ahorrado para no trabajar durante un año, si que puedes dejarlo todo y ponerte al 100% a desarrollar tu negocio, si tienes claro como hacerlo. En caso de no ser así te toca revisar tu cuenta de explotación personal y analizar que margen tienes. Si tu margen es de uno o dos meses, no puedes dejar tu trabajo actual ya que estarás más pendiente de ingresar dinero para pagar tus gastos que de buscar clientes y ofrecer un servicio de calidad, que será lo que te generará ingresos.
Conocer esta información te ayudará a eliminar ciertos miedos a la hora de lanzarte y dejarlo todo, o empezar poco a poco. Como te decía al principio, la repuesta no es única y depende de cada cual. Aun así lo cierto es que necesitamos información concreta, como la que te cito en los puntos anteriores para poder tomar decisiones.